PERFIL DE EGRESO

El Maestro en Ingeniería en Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial posee los conocimientos técnicos y científicos para proponer e implementar soluciones que permitan la resolución de problemáticas en los ámbitos productivos y de servicios regionales, nacionales e internacionales, utilizando para ello diferentes componentes disciplinares propios del Internet de las Cosas y de la Inteligencia Artificial. El perfil posee las siguientes características:

Conocimientos

  • Conocer los estándares para el diseño y construcción de sistemas utilizando dispositivos embebidos tales como microcontroladores, FPGAs (Field-Programable Gate Array), plataformas de desarrollo embebido, etcétera.
  • Conocer las técnicas de Inteligencia Artificial para el procesamiento de datos, variables o información.
  • Conocer herramientas de generación de reportes para la creación de interfaces y tableros que implementen sistemas de soporte a la toma de decisiones, basados en datos procesados por técnicas de Inteligencia Artificial.
  • Definir e implementar estrategias y tecnologías de ciber-seguridad en proyectos de Internet de las Cosas.
  • Conocer los componentes tecnológicos para el diseño e implementación de proyectos de Internet de las Cosas y de Inteligencia Artificial.
  • Conocer las técnicas y estándares para la medición y estimación de variables de procesos.
  • Conocer las técnicas, estándares y tecnologías para implementar sistemas de cómputo de alto desempeño que den soporte a diferentes arquitecturas del Internet de las Cosas, por ejemplo, el cómputo distribuido, cómputo paralelo y el cómputo en la nube.

Habilidades

  • Analizar los requerimientos de datos de un proyecto de Internet de las Cosas para seleccionar e implementar arquitecturas de sistemas de almacenamiento y análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data) utilizando métodos de la Inteligencia Artificial.
  • Liderar y coordinar equipos multidisciplinarios para el diseño e implementación de soluciones basadas en tecnologías de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.
  • Habilitar la transferencia tecnológica dentro de su campo de trabajo por medio de la adopción y adecuación de aplicaciones.
  • Diseñar y probar prototipos de soluciones de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial para la generación de soluciones innovadoras aplicables a la industria.

Actitudes y valores

  • Organización del tiempo.
  • Autonomía en la búsqueda y administración del conocimiento adquirido por medios digitales.
  • Poseer un alto sentido ético para el apego y respeto a la normatividad y reglamentación aplicable cuando se desarrollen soluciones donde se gestionen datos.
  • Responsabilidad.
  • Disposición para el trabajo en equipo y trabajo colaborativo.